Imagen de la página Contenido de la páginaTerapia Física Duración Carrera 4 años Campus Santiago Programa Terapia Física Contenido de la páginaPerfil del Egresado El egresado de la carrera de Terapia Física se formará bajo un sistema de enseñanza por competencias cimentado en los fundamentos éticos, humanistas y científicos que promueve la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra. Al tiempo que desarrollará las habilidades requeridas para trabajar en el mantenimiento y potenciación del movimiento corporal humano normal de la población que así lo requiera.Estará capacitado en lo siguiente:Aplicar la evaluación fisioterapéutica de acuerdo a la condición funcional del usuario, establecer el diagnóstico fisioterapéutico basado en el juicio y evidencia clínica, diseñar el plan de tratamiento fisioterapéutico determinando metas y objetivos.Efectuar una Intervención y reevaluación fisioterapéutica acorde a los hallazgos, coherente con el proceso de evaluación y diagnóstico orientado a tratar el origen de la disfunción del movimiento.Diseñar estrategias de prevención dirigidas al individuo y a la comunidad, con el propósito de evitar disfunciones del movimiento que afecten el bienestar físico de la población, gestionar los recursos y servicios de fisioterapia en los diferentes niveles de atención de salud y desarrollar una cultura emprendedora.Efectuar Investigaciones como elemento de desarrollo de la fisioterapia basada en la evidencia, promover la responsabilidad profesional, social y ciudadana desde la disciplina de la fisioterapia.Aplicar las estrategias de seguridad para el paciente y el fisioterapeuta, exhibir un comportamiento apegado a los principios éticos y legales. Desempeñar una función profesional autónoma.Tendrá dominio del idioma inglés.Manejará los diversos contextos en los que se inserta la fisioterapia en el proceso salud enfermedad, el conocimiento de las normas éticas, legales y profesionales que conforman la práctica de la fisioterapia, los códigos de la profesión y normas legales de ámbito profesional.Realizará todas sus responsabilidades profesionales según los códigos éticos internacionales de la profesión, conforme a un comportamiento profesional al nivel personal, ciudadana y social, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de la población. Desarrollará las habilidades requeridas para la lectura, escritura y redacción, necesarios para el manejo de la literatura en el área de las ciencias de la salud y de la fisioterapia, establecerá relaciones interpersonales adecuadas, efectuará actividades de auto-aprendizaje, trabajo grupal y colaborativo, la comunicación, el trabajo en equipo, así como la capacidad de análisis y el juicio crítico.Ámbito laboral El egresado de la carrera de Terapia Física de la PUCMM, es parte del equipo interdisciplinario de salud que podrá desempeñarse como profesional independiente o formar parte del equipo de rehabilitación de centros de salud, en donde es promotor de la salud y el bienestar de individuos y de la sociedad, enfatizando en la actividad física y el ejercicio.Del mismo modo lidera programas para prevenir, mantener y restaurar alteraciones del movimiento. Puede desempeñarse en variedad de espacios como son:Programas de rehabilitación basados en la comunidadCentros hospitalariosCentros para adultos mayoresClínicas /unidades privadas de Terapia FísicaCentros de rehabilitaciónCentros educativos, incluyendo pre-escolares y escuelas especialesCentros /clubes /equipos deportivosGimnasios/SpaIndustrias/compañías/centros de trabajoInstituciones educativas y de investigación Espacios comunitarios/centros de atención primaria/hogaresMisiónFormar profesionales líderes en las ciencias aplicadas a la salud, con principios científicos y ético-humanísticos, comprometidos con la prevención, promoción, cuidado y asistencia en la restauración de la salud integral del individuo y la comunidad.VisiónSer un referente nacional e internacional en la formación de profesionales en las ciencias aplicadas a la salud, comprometidos con el bienestar integral de las personas, la familia y la comunidad a través de la investigación y el servicio.Valores LiderazgoÉticaServicioHumanismoTrabajo en equipoCompromisoIntegridad