NOTICIAS
PUBLICACIONES
GALERÍAS
CONTACTOS
República Dominicana. – La Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes, a través de la Escuela de Idiomas y el área de Español de ambos Campus, reconocieron la trayectoria humanística, lingüística y literaria del Dr. Bruno Rosario Candelier, director de la Academia Dominicana de la Lengua.
Al acto de reconocimiento, en ocasión de conmemorarse el Día Internacional de la Lengua Materna (21 de febrero), se dieron cita estudiantes y profesores de Estudios Generales, específicamente de la asignatura de Español II, y de la carrera de Filosofía, así como autoridades académicas de esta Universidad y miembros de la Academia Dominicana de la Lengua.
La mesa principal estuvo representada por el galardonado, Dr. Bruno Rosario Candelier, Rafael Peralta Romero, Miembro de Número de la Academia Dominicana de la Lengua; Ydeana Ramírez, coordinadora del área de Español (CSTI); José Alejandro Rodríguez, director del departamento de Español (CSTA); Alexandra Borbón y Jesús Losada, docentes del CSTA.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la profesora Ydeana Ramírez, quien valoró como necesario y oportuno este reconocimiento, en virtud del aporte humanístico del homenajeado, al servicio del país y de la educación superior.
Por su parte, el Dr. Jesús Losada destacó los rasgos intelectuales, académicos y humanísticos que caracterizan y definen la persona de don Bruno. A seguidas, la profesora Alexandra Borbón, en calidad de exalumna del reconocido académico, destacó los aportes de este gran maestro, amante y transmisor del conocimiento lingüístico y literario. Finalmente, el académico Rafael Peralta Romero ponderó su trayectoria y esplendor al servicio de la Academia Dominicana de la Lengua.
Al recibir el reconocimiento de manos del profesor José Alejandro Rodríguez, acompañado de estudiantes y profesores, Rosario Candelier, quien además fue alumno de esta PUCMM, agradeció sinceramente este galardón y a su vez expresó su gran satisfacción por haber sido reconocido en esta su Alma Máter.
Esta actividad fue realizada el 22 de febrero de 2018 en el Auditórium Ciencias de la Salud del Campus Santiago.