23 de febrero
Disertan sobre relación entre sexismo y reggaetón

Reggaetón y Misoginia.jpgSantiago, R.D. – La Escuela de Psicología de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), ofreció la charla: "Efectos del reggaetón sobre actitudes sexistas implícitas y explícitas", a cargo de la psicóloga Laura Saldarriaga, quien cursa su doctorado en psicología en la Universidad de Bielefeld en Alemania. 

Saldarriaga, colombiana y expuesta desde la adolescencia a este tipo de música, inició su ponencia tratando el reggaetón como un fenómeno cultural y explicando la diferencia entre estereotipos, prejuicios y discriminación, así como la relación entre estos conceptos. 

Acto seguido, pasó a explicar la existencia del sexismo en dicho género musical y a detallar paso a paso la investigación que, junto a sus compañeros de clases realizó en hombres estudiantes de la Universidad de Granada en España, para probar su hipótesis de una correlación entre la misoginia y la exposición a este tipo de música.  

La conclusión a que arribó la investigadora es que existe un efecto estadísticamente significativo de la música mencionada sobre la culpabilización de una víctima de violencia de pareja y sobre la existencia de pensamientos machistas y misóginos. 

Tras la presentación, se abrió un espacio de discusión en el que tanto profesores como estudiantes compartieron su parecer sobre el trabajo presentado. 

En la actividad, llevada a cabo el día 21 de febrero en el Salón de Conferencias de la Biblioteca Central de la PUCMM en el Campus Santiago, la psicóloga adelantó que en la actualidad trabaja para replicar el estudio en República Dominicana.

Comentarios

No hay comentarios sobre esta entrada de blog.