Salir
Mi campus
Correos
PVA
Evangelio
Preguntas frecuentes
Directorio
Tecnologías
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Mapa del Sitio
Solicitud de Servicio
Enlaces
Somos
Conoce la PUCMM
Filosofía institucional
Identidad Católica
Estructura organizacional
Fundación Madre y Maestra
Campus
Planificación institucional
Plan Estratégico 2016-2021
Actividades de extensión
Documentos institucionales
Directorio
Noticias y Eventos
Admisiones
Grado
Admisiones
Formulario de Admisión
Financiamiento Educativo
Becas
Postgrado
Aplicar
Postgrado Online
Financiamiento Educativo
Becas
Educación Continuada
Técnico Superior
Cursos y Diplomados
Académico
Oferta
Carreras Técnicas
Grado
Postgrado Presencial
Postgrado Online
Educación Permanente (TEP)
Facultades
Departamentos
Movilidad Estudiantil
Biblioteca
Graduación
Recursos
Procesos académicos
Calendario académico
Investigación
Portal de Investigación
Centros de Investigación
Programas de investigación
Financiamiento
Cápsulas Informativas
Publicaciones
Internacional
Vida Estudiantil
Decanato de Estudiantes
Arte y cultura
Deportes
Grupos estudiantiles
Orientación
Pastoral
Salud
Servicios para la Inclusión
Seguridad
Gimnasio
Enlaces
Toggle navigation
MENÚ
PRENSA
NOTICIAS
PUBLICACIONES
GALERÍAS
CONTACTOS
27 de agosto
PUCMM renueva Maestría en Gestión de Empresas
por
Lourdes Patricia Rodríguez Minaya
el 27/8/2019 4:37 p. m.
Santiago, R.D.-
La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCM
M) relanzó la Maestría en Gestión de Empresas con un plan d
e estudio renovado en su concentración Analítica de Negocios que incluye la integración de tecnología y permite al participante extraer y analizar eficazmente los datos necesarios para la toma de decisiones inteligentes en las organizaciones.
Con la actualización de este programa, que se oferta desde hace más de dos décadas, la Madre y Maestra se convierte en la primera universidad del país en ofrecer de manera presencial la concentración Analítica de Negocios, un programa innovador que apuesta por el Data Mining, Big Data Analytics e Inteligencia de Negocios como métodos de análisis, interpretación y conversión de datos en conocimiento, con miras a optimizar la toma de decisiones sobre el negocio.
El rediseño del programa se fundamenta en una metodología con base en metas por competencias, cuyo enfoque metodológico y de contenido procura desarrollar un perfil a la vanguardia con las últimas prácticas de gestión que están impactando a las organizaciones y su entorno.
La reestructuración de la Maestría en Gestión de Empresas se enfoca en una mayor aplicabilidad de los conocimientos a la realidad empresarial y a la comprensión de aspectos y variables tecnológicos, estratégicos, éticos y de compromiso con la comunidad, los cuales definen el contexto en el que se circunscriben las organizaciones.
En el marco de este relanzamiento, se realizó el panel “Necesidades formativas de las organizaciones en el nuevo contexto empresarial”, con la participación de los panelistas: Eduvigis Ortiz, ingeniera experta en negocios y tecnologías de la información; Jorge Arbaje, director de Banca Personal y Empresarial de la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos en la región Norte y José Manuel Lama, experto en Recursos Humanos y coordinador académico de los programas de maestría del área administrativa de la PUCMM, en su campus de Santo Domingo.
Más sobre el programa
La Maestría en Gestión de Empresas, disponible en ambos campus, tiene siete concentraciones: Habilidades Directivas, Operaciones, Estrategia, Emprendimiento, Negocios Internacionales, Finanzas y ahora Analítica de Negocios.
Los egresados de este programa se caracterizan por ser profesionales de primer nivel, con habilidades para planificar, tomar decisiones y resolver problemas dentro y fuera de las organizaciones, comunicándose con efectividad en un ambiente laboral diverso y cada vez más cambiante; además de que accionan sobre la base de la ética y teniendo como norte el bien común.
|
|
0 Comentario(s)
Seguir
javascript: SP.SOD.executeFunc('followingcommon.js', 'FollowDoc', function() { FollowDoc('{ListId}', {ItemId}); });
0x0
0x0
ContentType
0x01
1100
Detalles de cumplimiento
javascript:if (typeof CalloutManager !== 'undefined' && Boolean(CalloutManager) && Boolean(CalloutManager.closeAll)) CalloutManager.closeAll(); commonShowModalDialog('{SiteUrl}'+ '/_layouts/15/itemexpiration.aspx' +'?ID={ItemId}&List={ListId}', 'center:1;dialogHeight:500px;dialogWidth:500px;resizable:yes;status:no;location:no;menubar:no;help:no', function GotoPageAfterClose(pageid){if(pageid == 'hold') {STSNavigate(unescape(decodeURI('{SiteUrl}'))+ '/_layouts/15/hold.aspx' +'?ID={ItemId}&List={ListId}'); return false;} if(pageid == 'audit') {STSNavigate(unescape(decodeURI('{SiteUrl}'))+ '/_layouts/15/Reporting.aspx' +'?Category=Auditing&backtype=item&ID={ItemId}&List={ListId}'); return false;} if(pageid == 'config') {STSNavigate(unescape(decodeURI('{SiteUrl}'))+ '/_layouts/15/expirationconfig.aspx' +'?ID={ItemId}&List={ListId}'); return false;} if(pageid == 'tag') {STSNavigate(unescape(decodeURI('{SiteUrl}'))+ '/_layouts/15/Hold.aspx' +'?Tag=true&ID={ItemId}&List={ListId}'); return false;}}, null);
0x0
0x1
ContentType
0x01
898
Historial de versiones del conjunto de documentos
/_layouts/15/images/versions.gif?rev=43
javascript:SP.UI.ModalDialog.ShowPopupDialog('{SiteUrl}'+ '/_layouts/15/DocSetVersions.aspx' + '?List={ListId}&ID={ItemId}')
0x0
0x0
ContentType
0x0120D520
330
Enviar a otra ubicación
/_layouts/15/images/sendOtherLoc.gif?rev=43
javascript:GoToPage('{SiteUrl}' + '/_layouts/15/docsetsend.aspx' + '?List={ListId}&ID={ItemId}')
0x0
0x0
ContentType
0x0120D520
350
Comentarios
No hay comentarios sobre esta entrada de blog.
Seguir
javascript: SP.SOD.executeFunc('followingcommon.js', 'FollowDoc', function() { FollowDoc('{ListId}', {ItemId}); });
0x0
0x0
ContentType
0x01
1100
Detalles de cumplimiento
javascript:if (typeof CalloutManager !== 'undefined' && Boolean(CalloutManager) && Boolean(CalloutManager.closeAll)) CalloutManager.closeAll(); commonShowModalDialog('{SiteUrl}'+ '/_layouts/15/itemexpiration.aspx' +'?ID={ItemId}&List={ListId}', 'center:1;dialogHeight:500px;dialogWidth:500px;resizable:yes;status:no;location:no;menubar:no;help:no', function GotoPageAfterClose(pageid){if(pageid == 'hold') {STSNavigate(unescape(decodeURI('{SiteUrl}'))+ '/_layouts/15/hold.aspx' +'?ID={ItemId}&List={ListId}'); return false;} if(pageid == 'audit') {STSNavigate(unescape(decodeURI('{SiteUrl}'))+ '/_layouts/15/Reporting.aspx' +'?Category=Auditing&backtype=item&ID={ItemId}&List={ListId}'); return false;} if(pageid == 'config') {STSNavigate(unescape(decodeURI('{SiteUrl}'))+ '/_layouts/15/expirationconfig.aspx' +'?ID={ItemId}&List={ListId}'); return false;} if(pageid == 'tag') {STSNavigate(unescape(decodeURI('{SiteUrl}'))+ '/_layouts/15/Hold.aspx' +'?Tag=true&ID={ItemId}&List={ListId}'); return false;}}, null);
0x0
0x1
ContentType
0x01
898
Historial de versiones del conjunto de documentos
/_layouts/15/images/versions.gif?rev=43
javascript:SP.UI.ModalDialog.ShowPopupDialog('{SiteUrl}'+ '/_layouts/15/DocSetVersions.aspx' + '?List={ListId}&ID={ItemId}')
0x0
0x0
ContentType
0x0120D520
330
Enviar a otra ubicación
/_layouts/15/images/sendOtherLoc.gif?rev=43
javascript:GoToPage('{SiteUrl}' + '/_layouts/15/docsetsend.aspx' + '?List={ListId}&ID={ItemId}')
0x0
0x0
ContentType
0x0120D520
350