NOTICIAS
PUBLICACIONES
GALERÍAS
CONTACTOS
Santo Domingo, RD. - La PUCMM junto a otras instituciones de educación superior del país, auditarán el modelo de votación automatizada que será utilizado por la Junta Central Electoral (JCE) en las primarias del 6 de octubre.
El rector, presbítero doctor Alfredo de la Cruz Baldera, participó en este encuentro convocado por el presidente de la JCE, Julio César Castaños Guzmán, quien solicitó priorizar los aspectos del secreto del voto de los electores; la operatividad sin conexión a internet de los equipos y la trazabilidad.
Según un comunicado de prensa enviado por la JCE, los expertos de informática de la PUCMM y otras universidades enfocarán su trabajo en verificar que dicho sistema de votación automatizada es auditable y comprobable, de manera específica que la sumatoria de los votos físicos depositados en las urnas de las mesas de votación coincidan con lo expresado en el acta final de resultados de las mesas.
En adición a la reunión, la JCE realizó una presentación del voto automatizado a los rectores y técnicos, a fin de mostrar sus diferentes componentes y funcionamiento.