25 de junio
Realizan live sobre el Monumento a los Héroes de la Restauración

Monumento a los heroes de la restauracion.jpgSantiago, R.D. - El Departamento de Arte y Cultura y la dirección del Monumento a los Héroes de la Restauración organizaron el Instagram live denominado "Monumento a los Héroes de la Restauración: ahora y siempre", a cargo de los directores de ambas instancias.

Durante aproximadamente una hora, Astrid Gómez realizó una serie de preguntas elaboradas por ella y por los espectadores, sobre este icono de la ciudad a su director, el arquitecto José Manuel Antuñano.

"El Monumento, edificado entre 1944 y 1952, originalmente sería un monumento a la Independencia de la República, más tarde fue dedicado al dictador llamándose "Monumento a la Paz de Trujillo", este despropósito duró apenas unos años", relata Antuñano haciendo referencia a la construcción del edificio, añadiendo que tardó en construirse por los acabados, mármol de Carrara y lámparas de cristal, que fueron traídos de Europa mientras el mundo se recuperaba de la Segunda Guerra Mundial.

Narra que una vez ajusticiado el tirano, el Monumento fue vandalizado y que fue idea de Joaquín Balaguer de que este fuera dedicado a los héroes de la Restauración. "El cambio de nombre fue una sanación, una catarsis positiva para la ciudad", afirma.

Dentro de las obras y tesoros que se encuentran dentro de la edificación, destacan los murales del pintor español José Vela Zanetti así como la jardinería, diseñada especialmente por un paisajista japonés. Resalta además, el lugar mismo donde se ubica el Cerro del Castillo, lugar histórico que fuera antes un telégrafo y un acueducto.

El Monumento, refiere su cuidador, consta además de tres plazoletas temáticas, una dedicada al béisbol, deporte nacional, otra a las tradiciones de la ciudad y una última al Periódico La Información, el segundo más antiguo del país y originario de la ciudad corazón. También hizo mención de las estatuas añadidas en 2007 de personajes involucrados en la gesta restauradora.

Un dato curioso es que este icono no se había podido inaugurar cuando fue finalizada su construcción y así había quedado hasta el 2007, año en que el ex presidente Leonel Fernández lo inauguró de manera formal.

Destacó que aún no se tiene una fecha exacta para la reapertura al público del edificio por la pandemia del COVID-19, sin embargo se están preparando junto a la Dirección Nacional de Museos para elaborar la mejor estrategia de reinicio de las operaciones.

El Live contó con la asistencia de varias decenas de personas que, entre otras cosas, elogiaron la labor realizada por el arquitecto al mando de esta institución y el hecho de que se llevase a cabo esta transmisión tan informativa. Este evento virtual tuvo lugar el pasado martes 9 de junio a través de la cuenta del Departamento de Arte y Cultura.

Comentarios

No hay comentarios sobre esta entrada de blog.