NOTICIAS
PUBLICACIONES
GALERÍAS
CONTACTOS
Santo Domingo, R.D.- El Centro de Tecnología y Educación Permanente de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (TEP-PUCMM) presentó webinar «El impacto de la pandemia en el futuro de la educación superior», a cargo del padre doctor Alfredo de la Cruz Baldera, rector de esta academia.De la Cruz Baldera resaltó que, tanto estudiantes como docentes tuvieron el reto de adaptarse en el manejo de nuevas tecnologías, esfuerzo que los gerentes educativos agradecen. Asimismo, se refirió a cómo la crisis por la COVID-19 trajo cambios en la vida universitaria, señalando que ha sido necesario transformar una oferta docente presencial, en una oferta a distancia mediada por tecnología de la información.
De acuerdo al académico, en parte, el efecto de la pandemia se muestra en la reducción drástica de la matrícula y la digitalización de los procesos. Además, sostiene que, será en los próximos meses cuando las universidades verán en toda su dimensión la incidencia que ha tenido esta situación mundial en su quehacer.
Sobre cuál es el siguiente paso para las instituciones educativas, el rector plantea que, habrá una transformación de espacios, de relaciones, de estructuras, de finanzas, así como del concepto de presencialidad y un rediseño curricular. Además, reestructuración de las escuelas para una mayor operatividad, más inversión en equipos y plataformas tecnológicas, entre otros.
Estamos apostando a un modelo híbrido. La presencialidad no pasará, se va a mantener con diferentes condiciones”, afirmó el rector de la PUCMM. En un escenario complejo para el sector educación a nivel local e internacional, se proyecta que lo virtual o el resultado de la combinación entre lo virtual y lo presencial, motivará a las universidades a crear nuevos programas, así como modelos de evaluación y de enseñanza – aprendizaje.
De la Cruz Baldera pondera que, en lo adelante, el posicionamiento de las instituciones de educación superior estará vinculado a los esfuerzos que realicen en investigación, innovación y responsabilidad social. “Las universidades que tengan soluciones a los problemas sociales, y que sean capaces de compartir conocimiento, tendrán ventajas en el futuro”, sostuvo.
El encuentro que convocó a integrantes de la comunidad universitaria y público en general, tuvo lugar el jueves 25 de junio de 2020, a través de la plataforma de videoconferencias Zoom. La grabación está disponible en el canal de YouTube del TEP-PUCMM.