NOTICIAS
PUBLICACIONES
GALERÍAS
CONTACTOS
Santo Domingo, R.D.- La Escuela de Economía en el Campus de Santo Domingo (CSD) organizó la conferencia virtual «Propuesta para terminar con el deterioro monetario», ofrecida por el doctor Alberto Benegas Lynch, presidente de la sección Ciencias Económicas de la Academia Nacional de Ciencias de Argentina.
Durante su disertación, el profesor Benegas Lynch, precisó que los deterioros monetarios no son patrimonio de determinado país, sino que están muy generalizados. “Los economistas llamamos a ese proceso, el proceso inflacionario, pero en realidad esa expresión oculta algo más profundo, es una estafa sistemática al poder adquisitivo de la gente, muy especialmente de aquellos que menos tienen”, sostuvo.
Benegas Lynch, describió la inflación como la expansión monetaria debido a fenómenos exógenos, extraños al mercado, ponderando además que su efecto es la distorsión en los precios relativos. Asimismo, al valorar la tecnología como elemento de la dinámica económica, sostuvo que ésta “aumenta la productividad y libera recursos humanos y materiales para destinarse a otras cosas”. En ese sentido, plantea que los empresarios buscan capacitar a sus colaboradores para sacar partida de esa ventaja y aumentar su beneficio.
Martín Francos, director de la escuela en el CSD, tuvo a cargo la presentación del conferenciante invitado; mientras que el docente Osmel Brito, moderó la sesión de preguntas y respuestas realizada al final del encuentro.
La transmisión que tuvo lugar el jueves 16 de julio de 2020 a través de la plataforma Zoom y el canal de YouTube Economía PUCMM, contó con la participación de estudiantes de las asignaturas Macroeconomía y Fundamentos de Economía.