NOTICIAS
PUBLICACIONES
GALERÍAS
CONTACTOS
Comprometida con la sociedad, la verdad y la ciencia
República Dominicana.- La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) conmemora el quincuagésimo octavo aniversario de su institución honrando a sus fundadores y a los miembros de la comunidad universitaria que con su talento y trabajo han contribuido para que la academia se convierta en un referente de la educación superior dominicana.
Conocida como la Madre y Maestra, en homenaje a la gran encíclica social de su santidad Juan XXIII, es la primera institución de educación superior de carácter privado creada en el país. Fundada por iniciativa de la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) el 9 de septiembre de 1962, bajo el liderazgo de monseñor Hugo Eduardo Polanco Brito, con una visión de servicio, apegada al humanismo cristiano y comprometida a colaborar con la preparación de los recursos humanos necesarios para el desarrollo nacional.
El 15 de noviembre de 1962 iniciaron las labores de la UCMM con un total de 15 profesores y 60 estudiantes quienes formaron los núcleos de las primeras facultades establecidas, que fueron las de Derecho, Educación y Filosofía.
Posteriormente, en el año 1987 el papa Juan Pablo II reconoció la universidad como Pontificia, en la celebración del Jubileo de Plata, celebrado con motivo de los 25 años de la institución.
Líderes en educación superior
Con más de 85 mil egresados desde su fundación, la academia se ha consolidado en su trayectoria de formación profesional, forjando líderes con presencia nacional e internacional y siendo reconocida por su labor en investigación como marca ícono en su sólido camino. En 2019 el libro de marcas Topbrands calificó a la PUCMM como la institución de educación superior ganadora de más fondos para proyectos de investigación otorgados por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT).
Además, por 123 publicaciones que le colocan como líder en la producción científica nacional, así como también por tener el mayor equipo de investigadores del país, compuesto por 46 docentes de diferentes áreas del conocimiento y contar con 16 laboratorios distribuidos en ambos campus dedicados a la investigación.