NOTICIAS
PUBLICACIONES
GALERÍAS
CONTACTOS
Enfocados en la preservación del medio ambiente con soluciones innovadoras
Santo Domingo, R.D.- Chevening Alumni Association y la Embajada Británica en Santo Domingo, junto al Programa de Vinculación de Egresados de la Fundación Madre y Maestra Inc. (FMM), Global Shapers Community Santo Domingo, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y la Cámara Británica de Comercio en la República Dominicana (Britcham) presentaron el seminario web «Creando modelos de negocio sostenibles: aplicaciones exitosas».
Con esta iniciativa buscan promover prácticas de producción sostenible entre las medianas y pequeñas empresas locales del sector industrial y de servicio; las cuales tienen gran influencia tanto en la huella ambiental como en los patrones de consumo.
Anabelle Valdez, directora del PVE, consideró el encuentro como "un punto de inflexión para emprender soluciones innovadoras que conduzcan a la sostenibilidad, desde la creación de consumidores responsables, hasta productos y servicios que aseguren la preservación del medio ambiente y un desarrollo integral". Asimismo, la doctora Mercedes Carmen Capellán, presidenta de la FMM, se refirió a la importancia del trabajo junto a la comunidad para el posicionamiento institucional.
El tema Importancia de la sostenibilidad y nueva hoja de ruta, estuvo a cargo de Inka Mattila, representante residente del PNUD en el país, quien planteó que: "Los negocios sostenibles no dañan a las personas o al planeta, y se enfocan en mejorar el desempeño ambiental, social y de gobernanza (ESG) en las áreas en las que la empresa tiene un impacto ambiental o social material".
En tanto que, los casos de estudio practicionista uno y dos, fueron presentados por César Santos, socio director de Magnetar Global Partner, y Yomayra Martinó, fundadora de GreEnergy Dominicana. Además de las intervenciones de Jesús Moreno, presidente y fundador de Macadamia La Loma, que compartió un caso de éxito, y Ginny Heinsen, directora ejecutiva de Sostenibilidad 3Rs, quien disertó sobre el proceso de certificación de este programa.
El encuentro que reunió a expertos locales, dueños de negocios y ejecutivos de empresas; así como actores del sector público, de organizaciones internacionales y de la sociedad civil, con el fin de promover buenas prácticas para la reducción de la huella ambiental, también contó con la participación de Mockbul Ali OBE, embajador de Su Majestad Británica para la República Dominicana; Elizabeth Venn, jefe de misión de la Embajada Británica; Orlando Jorge Mera, ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y Edwin Hernández, director ejecutivo de la FMM.
La actividad transmitida de manera simultánea a través del canal de YouTube PUCMMTV y la plataforma de videoconferencias Zoom, tuvo lugar el jueves 12 de noviembre de 2020.