NOTICIAS
PUBLICACIONES
GALERÍAS
CONTACTOS
En su segunda edición con academias invitadas
Santo Domingo, R.D.- La Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) celebró el acto de reconocimiento a los equipos ganadores y participantes destacados en la Competencia de Derecho Inmobiliario Piky Lora.
El profesor Héctor Alies, director de la Escuela en el Campus de Santo Domingo (CSD), explicó que esta iniciativa dedicada a la abogada Carmen Lora Iglesias (Piky Lora), surge en el año 2016 como propuesta del estudiantado y “les ha ayudado a desarrollar su capacidad de análisis, de diagnóstico, de diseño de estrategia, de oratoria, de investigación”. Asimismo, el doctor Pascal Peña Pérez, coordinador del Comité Organizador de Competencias (COC) PUCMM felicitó a los reconocidos y manifestó sentirse satisfecho por su desempeño.
El primer lugar lo obtuvo el equipo conformado por Francis Matos, George Medina, Escipión Oliveira y Gabriela Santana. El segundo fue para el equipo integrado por Idris Santana, Yarianny Beltré, Leticia Morel y Nicole Ruiz. Mientras que el tercer lugar lo alcanzó el equipo del Campus de Santiago (CSTI) en el que intervinieron Zohary Cruz, Nicol Gómez y Magyoly Blanco.
También fueron reconocidos los mejores escritos, categoría en la que se destacaron el equipo de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, así como el 011 y 010 de la Madre y Maestra, donde se distinguieron como mejores oradores de la competencia George Medina, Erick Rosario y Gabriela Santana.
El encuentro además contó con la asistencia del doctor Mariano Rodríguez, decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes; Nicole Rapozo Mejía, abogada egresada de la PUCMM e integrante del COC; Ricardo Noboa, director nacional de Registro de Títulos y quien fungió como redactor del caso utilizado para la competencia. Igualmente, el profesor Bayoan Rodríguez, entrenador; así como las magistradas Lusnelda Solís y Kathy Soler, junto a Evelyn Lantigua, registradora de títulos, quienes se desempeñaron como juezas en las rondas virtuales.
El evento realizado a través de videoconferencias culminó el siete de noviembre, mientras que la entrega de reconocimientos tuvo lugar el 27 de noviembre de 2020 en el edificio de las Facultades de Ciencias de la Salud y Ciencias e Ingeniería.