NOTICIAS
PUBLICACIONES
GALERÍAS
CONTACTOS
Sobre la encíclica “Fratelli Tutti”
Santo Domingo, R.D.- La Vicerrectoría Académica de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) organizó el ciclo de conferencias sobre la encíclica Fratelli Tutti, tercera carta escrita por el papa Francisco firmada en la víspera de la memoria de San Francisco de Asís, en la ciudad de Asís, Italia.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo del doctor David Álvarez, vicerrector académico de la Madre y Maestra, quien manifestó: “Nosotros como Universidad pontificia nos comprometemos en el estudio, análisis, exposición y difusión de los grandes textos y temas de los sumos pontífices”.
La jornada de conferencias virtuales contó con la ponencia del padre doctor Alfredo de la Cruz Baldera, rector de la PUCMM, quien abordó el tema “Fratelli Tutti una encíclica profética: denuncia y anuncio”. En su disertación, realizó un análisis del documento al tiempo que exhortó a que “leyendo e interpretando esta encíclica seamos cada vez más hermanos, una familia”, sostuvo de la Cruz Baldera.
Esta primera entrega contó con la participación de 11 expositores que durante el mes de noviembre y la primera semana de diciembre abordaron desde diversos ángulos la encíclica. La dinámica incluyó una sesión de preguntas y respuestas al finalizar cada exposición.
Dentro de los oradores estuvieron: Edell Escalante, docente de la Escuela de Humanidades y Ciencias Sociales en el Campus de Santo Domingo (CSD); José Armando Tavarez, director general de TEP-INICIA; padre William Arias, director de la Escuela de Teología en el Campus de Santiago (CSTI); Laureano de la Cruz, director de la Escuela de Estudios Generales en el CSTI.
También la doctora Alina Bello, directora de la Facultad de Ciencias y Humanidades; la doctora Rita Ceballos, docente en la Escuela de Humanidades en el CSD; padre Diego López, director de la Escuela de Humanidades en el CSTI; Monseñor Tomás Morel, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Santiago, y el padre Francisco Jiménez, director del Instituto Nacional de Pastoral.
Todas estas disertaciones con la moderación de los doctores David Álvarez, Alina Bello, Laura Suazo, directora académica de Responsabilidad Social Universitaria, el profesor Edell Escalante, el padre Diego López, y el académico Laureano de la Cruz.