15 de febrero
Comparten reflexión sobre la identidad dominicana

Identidad-dominicana.jpg

Santo Domingo, R. D.- En el marco de la celebración del mes de la patria, el Consorcio de Educación Cívica de la Madre y Maestra presentó su Aula Democrática “La identidad dominicana: Una reflexión”, con la ponencia de la doctora Reina Rosario, directora del Museo Nacional de Historia y Geografía.

Durante su disertación, la doctora Rosario compartió sobre la importancia de manejar y entender el concepto de identidad, así como profundizar en las raíces que conforman la identidad del pueblo dominicano y la necesidad de recuperar la memoria de la diversidad como pueblo.

La identidad dominicana es un tema muy amplio y complejo, es motivo de debate permanente y esto viene dado porque la historiografía tradicional nuestra se ha caracterizado por la ausencia y distorsiones de temas que son fundamentales para que los dominicanos entendamos nuestro pasado”, indicó Rosario.

Su participación culminó con una reflexión sobre la importancia de retomar a Juan Pablo Duarte para tener una identidad abierta. La actividad contó con la moderación de la doctora Aida Consuelo Hernández y tuvo lugar el miércoles 10 de febrero de 2021 a través de la plataforma de videoconferencias Zoom.

Consorcio de Educación Cívica

Nació en 1997, en el marco del Proyecto para el Apoyo de Iniciativas Democráticas (PID-PUCMM-USAID). Fue concebido por un grupo de instituciones vinculadas al sector educativo, que habían desarrollado una interesante experiencia en la formación de valores ciudadanos tanto en el nivel formal como en el no formal.

Desde la PUCMM tiene una trayectoria de trabajo en búsqueda de sentar las bases para la creación de una verdadera cultura democrática en la escuela dominicana, mecanismo que permite la viabilización de varios ejes transversales contemplados en el Currículum escolar, como son “Ética y Ciudadanía” y “Educación para la Paz”.

Comentarios

No hay comentarios sobre esta entrada de blog.