NOTICIAS
PUBLICACIONES
GALERÍAS
CONTACTOS
Es la primera especialización sobre Alianzas Público-Privadas (APP), dirigida a servidores públicos, profesionales del derecho, economistas, financieros, académicos, investigadores, consultores y profesionales de áreas afines.
Santo Domingo, R.D.- Con el objetivo de formar a nivel académico superior a profesionales de distintas áreas en alianzas público-privadas, el Centro de Tecnología y Educación Permanente (TEP) de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y la Dirección General de Alianzas Público Privadas (DGAPP) realizaron el lanzamiento del primer diplomado "Alianzas Público-Privadas en el Marco de la Ley 47-20".
Este diplomado cuenta con la participación de docentes locales e internacionales con experiencia en la materia, funcionarios tanto de la unidad APP local como de unidades internacionales, así como representantes de firmas consultoras expertas en estructuración de proyectos APP.
José Armando Tavárez, director general del TEP, valoró la iniciativa formativa y enfatizó sobre la importancia de que profesionales de distintas áreas se especialicen en temas tan relevantes para el futuro económico del país como son las APP.
Tavárez señaló las oportunidades que se crearán, bajo la colaboración mutua entre el TEP y la DGAPP, para la profesionalización y capacitación del capital humano en diseño, propuesta y gestión de las alianzas público-privadas, mediante cursos, programas y cualquier otra actividad académica.
De su lado, el director ejecutivo de la DGAPP, Sigmund Freund, destacó que este es el primer programa académico universitario que se ofrece en el país, con la colaboración de la unidad APP local, y que tendrá un cuerpo académico de alto nivel nacional e internacional.
Freund mostró su satisfacción con esta especialización y puntualizó que, de la mano con el TEP, el país logrará formar un staff de profesionales de alto nivel con las competencias para comprender y aportar en la estructuración y ejecución de proyectos de infraestructuras y servicios públicos que se desarrollen en el país bajo la modalidad de alianzas público-privadas.
Asimismo, manifestó que la DGAPP está comprometida con la profesionalización en materia de APP ha creado el Programa de Becas APPrendiendo para beneficiar a servidores públicos y profesionales del sector privado, con el propósito de contribuir a fortalecer las capacidades de los actores que participen en los procesos APP.
En tanto que, el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, doctor Franklin García Fermín, saludó la iniciativa académica y manifestó que este tipo de especialización contribuye de forma significativa a la profesionalización del capital humano que requiere el país para el impulso de proyectos de alto impacto económico y social.
En el acto de lanzamiento, que tuvo lugar el miércoles 8 de septiembre de 2021, también estuvieron presentes Darío Castillo, ministro de Administración Pública (MAP); funcionarios de la DGAPP y autoridades académicas de la PUCMM.
Sobre el diplomado "Alianzas Público-Privadas en el Marco de la Ley 47-20"
Tiene como objetivo brindar las competencias legales y técnicas necesarias para comprender el funcionamiento de las alianzas público-privadas en el marco de las disposiciones de la ley 47-20 de Alianzas Público-Privadas y su reglamento de aplicación, así como normas complementarias; busca dar a conocer los procesos y requisitos para presentación de iniciativas públicas y privadas, proceso de selección de adjudicatario, e importancia del trabajo colaborativo entre los distintos actores del contrato APP con miras a aumentar la eficiencia en el desarrollo de proyectos de obra y servicio público de alto impacto en la República Dominicana.