Salir
Mi campus
Correos
PVA
Evangelio
Preguntas frecuentes
Directorio
Tecnologías
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Mapa del Sitio
Solicitud de Servicio
Enlaces
Somos
Conoce la PUCMM
Filosofía institucional
Identidad Católica
Estructura organizacional
Fundación Madre y Maestra
Campus
Planificación institucional
Plan Estratégico 2016-2021
Actividades de extensión
Documentos institucionales
Directorio
Noticias y Eventos
Admisiones
Grado
Admisiones
Formulario de Admisión
Financiamiento Educativo
Becas
Postgrado
Aplicar
Postgrado Online
Financiamiento Educativo
Becas
Educación Continuada
Técnico Superior
Cursos y Diplomados
Académico
Oferta
Carreras Técnicas
Grado
Postgrado Presencial
Postgrado Online
Educación Permanente (TEP)
Facultades
Departamentos
Movilidad Estudiantil
Biblioteca
Graduación
Recursos
Procesos académicos
Calendario académico
Investigación
Portal de Investigación
Centros de Investigación
Programas de investigación
Financiamiento
Cápsulas Informativas
Publicaciones
Internacional
Vida Estudiantil
Decanato de Estudiantes
Arte y cultura
Deportes
Grupos estudiantiles
Orientación
Pastoral
Salud
Servicios para la Inclusión
Seguridad
Gimnasio
Enlaces
Toggle navigation
MENÚ
PRENSA
NOTICIAS
PUBLICACIONES
GALERÍAS
CONTACTOS
24 de enero
PUCMM e INAPA presentan conferencia magistral sobre políticas públicas de agua potable y saneamiento en RD
por
Luz María Alcántara Torres
el 24/1/2023 4:47 p. m.
Santiago, R.D.
– La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM y el Instituto Nacional Agua Potable y Alcantarillado (INAPA), presentaron la conferencia magistral sobre políticas públicas de agua potable y saneamiento en la República Dominicana, dictada por Wellington Arnaud Bisonó, director general de INAPA.
El reverendo
p
adre doctor Secilio Espinal, rector de la PUCMM,
expresó que la Madre y Maestra fiel a su compromiso con el país ha creado una plataforma que cuenta con un programa de educación sobre el agua e informó que esta conferencia forma parte de una serie de ciclo de conferencias que presentará un congreso internacional sobre seguridad hídrica y gobernanza del agua que será auspiciado por la Cátedra de la UNESCO de la Organización de las Naciones Unidas.
La PUCMM asume la misión institucional a través de la Vicerrectoría de Investigación e Innovación y su Unidad de Gestión de Agua, han iniciado este ciclo de conferencias magistrales sobre el sector agua de la República Dominicana, en las cuales participarán directores generales, ministros y especialistas nacionales e internacionales relacionados a temas de agua.
El
director ejecutivo del INAPA Wellington Arnaud
ponderó el gran impacto social y medioambiental de los trabajos de saneamiento de arroyo Gurabo, que beneficiará a más de 900,000 personas. Así mismo dijo “Estoy súper emocionado de ver cómo va quedando esta importante obra; como era antes, un foco de contaminación y en lo que se está convirtiendo”.
Arnaud explicó que, el proyecto contempla la reforestación de los alrededores del arroyo, recuperación del bosque ribereño, cuidado de las especies y protección del río Yaque del Norte.
El funcionario destacó que el INAPA no solamente trabaja en el saneamiento del río, sino también en destinar un espacio de recreación para toda la familia. Dijo que, en una primera etapa, será inaugurada el 30 de marzo, y se están saneando unos 5.2 kilómetros. Recordó que la inversión en esta provincia, a través del INAPA, es de RD$3,500 millones de pesos, de los cuales RD$1,500 millones van destinados al saneamiento del arroyo Gurabo.
Esta inversión se incrementará a 5 mil millones de pesos con el sistema cloacal y alcantarillado del municipio Licey al Medio y con la segunda etapa del acueducto múltiple Sabana Iglesia-Baitoa.
La primera conferencia de este programa, donde se abordaron los ejes principales de la propuesta de gobierno para ser realizados en los próximos veinte años en la República Dominicana.
Los retos para lograr que el agua potable se convierta en un apoyo para el desarrollo nacional y en un instrumento para mitigar la pobreza son enormes, que solo se resuelven con un plan nacional a largo plazo donde intervengan el estado, el poder ejecutivo, las academias y la sociedad civil.
La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra con su programa de educación sobre el agua, el cual ha contribuido en el fortalecimiento de las capacidades técnicas de las agencias de agua nacionales, continuará desarrollando proyectos, programas y actividades conducentes al cambio de la cultura de agua de la República Dominicana.
En el marco de este ciclo de conferencias sobre agua potable y saneamiento anunciadas para el campus de Santiago y de Santo Domingo, así como también en otras universidades nacionales, se tienen programadas una serie de actividades nacionales e internaciones entre estas conferencias magistrales, congresos internacionales con las que se creará la nueva generación de expertos de agua en la Republica Dominicana.
En la actividad estuvieron presentes autoridades académicas, miembros del Plan Sierra, Acis, de la gobernación, APEDI, y representantes de instituciones dedicadas al cuidado del agua y medio ambiente, funcionarios del gobierno y miembros de la sociedad civil.
La conferencia magistral sobre políticas públicas de agua potable y saneamiento en República Dominicana tuvo lugar el lunes 23 de enero, en el auditorio de Ciencias de la Salud, del campus de Santiago.
|
|
0 Comentario(s)
Seguir
javascript: SP.SOD.executeFunc('followingcommon.js', 'FollowDoc', function() { FollowDoc('{ListId}', {ItemId}); });
0x0
0x0
ContentType
0x01
1100
Detalles de cumplimiento
javascript:if (typeof CalloutManager !== 'undefined' && Boolean(CalloutManager) && Boolean(CalloutManager.closeAll)) CalloutManager.closeAll(); commonShowModalDialog('{SiteUrl}'+ '/_layouts/15/itemexpiration.aspx' +'?ID={ItemId}&List={ListId}', 'center:1;dialogHeight:500px;dialogWidth:500px;resizable:yes;status:no;location:no;menubar:no;help:no', function GotoPageAfterClose(pageid){if(pageid == 'hold') {STSNavigate(unescape(decodeURI('{SiteUrl}'))+ '/_layouts/15/hold.aspx' +'?ID={ItemId}&List={ListId}'); return false;} if(pageid == 'audit') {STSNavigate(unescape(decodeURI('{SiteUrl}'))+ '/_layouts/15/Reporting.aspx' +'?Category=Auditing&backtype=item&ID={ItemId}&List={ListId}'); return false;} if(pageid == 'config') {STSNavigate(unescape(decodeURI('{SiteUrl}'))+ '/_layouts/15/expirationconfig.aspx' +'?ID={ItemId}&List={ListId}'); return false;} if(pageid == 'tag') {STSNavigate(unescape(decodeURI('{SiteUrl}'))+ '/_layouts/15/Hold.aspx' +'?Tag=true&ID={ItemId}&List={ListId}'); return false;}}, null);
0x0
0x1
ContentType
0x01
898
Historial de versiones del conjunto de documentos
/_layouts/15/images/versions.gif?rev=43
javascript:SP.UI.ModalDialog.ShowPopupDialog('{SiteUrl}'+ '/_layouts/15/DocSetVersions.aspx' + '?List={ListId}&ID={ItemId}')
0x0
0x0
ContentType
0x0120D520
330
Enviar a otra ubicación
/_layouts/15/images/sendOtherLoc.gif?rev=43
javascript:GoToPage('{SiteUrl}' + '/_layouts/15/docsetsend.aspx' + '?List={ListId}&ID={ItemId}')
0x0
0x0
ContentType
0x0120D520
350
Comentarios
No hay comentarios sobre esta entrada de blog.
Seguir
javascript: SP.SOD.executeFunc('followingcommon.js', 'FollowDoc', function() { FollowDoc('{ListId}', {ItemId}); });
0x0
0x0
ContentType
0x01
1100
Detalles de cumplimiento
javascript:if (typeof CalloutManager !== 'undefined' && Boolean(CalloutManager) && Boolean(CalloutManager.closeAll)) CalloutManager.closeAll(); commonShowModalDialog('{SiteUrl}'+ '/_layouts/15/itemexpiration.aspx' +'?ID={ItemId}&List={ListId}', 'center:1;dialogHeight:500px;dialogWidth:500px;resizable:yes;status:no;location:no;menubar:no;help:no', function GotoPageAfterClose(pageid){if(pageid == 'hold') {STSNavigate(unescape(decodeURI('{SiteUrl}'))+ '/_layouts/15/hold.aspx' +'?ID={ItemId}&List={ListId}'); return false;} if(pageid == 'audit') {STSNavigate(unescape(decodeURI('{SiteUrl}'))+ '/_layouts/15/Reporting.aspx' +'?Category=Auditing&backtype=item&ID={ItemId}&List={ListId}'); return false;} if(pageid == 'config') {STSNavigate(unescape(decodeURI('{SiteUrl}'))+ '/_layouts/15/expirationconfig.aspx' +'?ID={ItemId}&List={ListId}'); return false;} if(pageid == 'tag') {STSNavigate(unescape(decodeURI('{SiteUrl}'))+ '/_layouts/15/Hold.aspx' +'?Tag=true&ID={ItemId}&List={ListId}'); return false;}}, null);
0x0
0x1
ContentType
0x01
898
Historial de versiones del conjunto de documentos
/_layouts/15/images/versions.gif?rev=43
javascript:SP.UI.ModalDialog.ShowPopupDialog('{SiteUrl}'+ '/_layouts/15/DocSetVersions.aspx' + '?List={ListId}&ID={ItemId}')
0x0
0x0
ContentType
0x0120D520
330
Enviar a otra ubicación
/_layouts/15/images/sendOtherLoc.gif?rev=43
javascript:GoToPage('{SiteUrl}' + '/_layouts/15/docsetsend.aspx' + '?List={ListId}&ID={ItemId}')
0x0
0x0
ContentType
0x0120D520
350