NOTICIAS
PUBLICACIONES
GALERÍAS
CONTACTOS
“Claves para una América Latina desarrollada”
Santo Domingo, R.D.- Durante un encuentro organizado por el Centro de Análisis para Políticas Públicas (CAPP) en conjunto con la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y apoyada por la Fundación Internacional para la Libertad (FIL), Sebastián Piñera, exmandatario chileno (2010-2014), se refirió a las claves de la minería responsable, los mecanismos sobre cómo explotar los recursos de un país y al mismo tiempo a no comprometer el medio ambiente y el futuro.
De igual manera, en su intervención Piñera resaltó la importancia del trabajo conjunto del Gobierno y del sector privado para hacer un país más productivo que pueda crear empleos, riquezas y reducir la pobreza.
El líder suramericano delineó también los pilares de su gestión gubernamental, y lo que a su entender permitió a Chile superar la barrera de países subdesarrollados al pasar de ser el séptimo PIB de la región a ser el número uno en el 2012 (alrededor de US$ 20 mil per cápita), según un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OECD).
De su lado, el presidente del CAAP Víctor Bisonó, dijo que "el expresidente Piñera es un hombre de Estado cuyos logros concretos y palpables están a la vista. Demostró que con eficacia y voluntad, se puede sacar adelante a nuestros países y lograr el desarrollo".
La actividad estuvo encabezada por el rector de la Madre y Maestra, reverendo padre doctor Ramón Alfredo de la Cruz; Gerardo Bongiovanni, representante de la Fundación Internacional para la Libertad; el ingeniero Samuel Conde; el empresario Manuel Enrique Tavares; el embajador de Chile en el país, Fernando Barrera y Julio Miguel Castaños, director de la Escuela de Derecho.
Este evento contó con la presencia de embajadores y representantes acreditados en el país, así como funcionarios del sector público y privado. La actividad se llevó a cabo el martes 19 de mayo, en el Auditorio I de la PUCMM, Campus Santo Tomás de Aquino.