NOTICIAS
PUBLICACIONES
GALERÍAS
CONTACTOS
Santiago, R.D. – Como parte de la colaboración entre la organización Barnabas Task y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), el Departamento de Medicina y la Unidad Técnico Asesora de Servicios Comunitarios (UTASEC) de la Facultad de Ciencias de la Salud, realizaron el Segundo Simposio Académico de Intercambio Internacional con los estudiantes de la carrera en Farmacia de la Universidad de Butler, Indiana.
La colaboración Barnabas Task-PUCMM tiene como principal objetivo el desarrollo de operativos médicos que brindan servicio a las comunidades de Cienfuegos a través de clínicas móviles y campañas de educación para la salud. Estos operativos son posibles gracias a la participación de alumnos voluntarios, tanto extranjeros como locales. Sin embargo, en el último año se ha propuesto complementar la experiencia comunitaria de los estudiantes con la celebración de una actividad académica dentro del recinto PUCMM.
En este sentido, el Simposio Académico de Intercambio Internacional tiene como propósito proveer un espacio de reciprocidad académica en el que docentes y estudiantes de las universidades visitantes presenten a los médicos internos informaciones actualizadas y basadas en la evidencia sobre temas relevantes tanto para el diagnóstico y manejo de los pacientes, como para el trabajo del profesional de la salud en la comunidad.
En esta ocasión, la joven Courtney Cox, estudiante de Farmacia de 6to año, presentó las conferencias "Adherencia a medicamentos" y "Uso racional de Antibióticos". De igual manera, la médico Interno Gelanis Castro presentó su trayectoria personal en el trabajo comunitario, incluyendo el abordaje diagnóstico de los problemas de la comunidad, las intervenciones de salud realizadas y la evaluación de impacto de esas actividades.
Además, la Dra. Michelle Jiménez, encargada de la UTASEC, presentó a todos los invitados la misión, la visión y los objetivos de la Unidad en el proceso de integración docente asistencial, en las actividades de extensión, y en las colaboraciones internacionales que benefician el trabajo comunitario.
El Segundo Simposio Académico de Intercambio Internacional, se realizó el 10 de mayo, en el aula 304 del edificio sede de la Facultad de Ciencias de la Salud, Campus Santiago. La próxima edición de esta actividad se llevará a cabo el próximo mes de octubre.