Imagen de la página Rector Contenido de la páginaPbro. Dr. Alfredo de la Cruz Baldera Nació el 05 de julio del año 1961 en San Francisco de Macorís, República Dominicana. Realizó sus estudios primarios en la escuela de Las Gordas de Nagua y en el Colegio Nuestra Señora de las Mercedes, Santo Cerro (La Vega). Desde niño se inclinó por el servicio al Señor a través de la Iglesia Católica. En el año 1977 ingresó al Seminario Menor Santo Cura de Ars de La Vega, donde realizó su propedéutico y en el 1981 continuó su formación religiosa en el Seminario Mayor Santo Tomás de Aquino en Santo Domingo.Culminó en el 1985 sus estudios de Licenciatura en Filosofía en la Pontifica Universidad Católica Madre y Maestra. Para continuar su formación se trasladó a Bonn, Alemania, donde estudió alemán en el Instituto Kreuzberg. En la Universidad Friedrich-Wiehelm, de Bonn, obtuvo los títulos de estudios en Teología (1990) y Doctor en Teología, área Pedagogía Religiosa, en el año 2000. Realizó Master Internacional en Gestión Universitaria en la Universidad de Alcalá de Henares, Madrid-España (2014).Vida SacerdotalIngresó al Seminario Menor Santo Cura de Ars de La Vega en el año 1977 y, posteriormente, al Seminario Mayor Santo Tomás de Aquino en Santo Domingo en 1981. En el año 1990 fue ordenado diácono, en Schoenstatt-Vallendar-Alemania, y en 1991 fue ordenado sacerdote en la Parroquia Santísima Trinidad de Nagua. En el ejercicio sacerdotal ha desempeñado diversas funciones eclesiásticas, que ha alternado con su fecunda labor académica. A saber: Vicario Parroquial en la Parroquia Santa Cruz, Cabrera, Nagua (1992-1995); Párroco de la Parroquia San Pablo Apóstol, Los Rieles, San Francisco de Macorís (1995-1996); Formador en el Pontificio Seminario Mayor Santo Tomás de Aquino, en Santo Domingo (1996-2000); Párroco de la Parroquia Universitaria Santa Teresa de Jesús, Campus UCNE (1996-2000); Vicario Auxiliar Parroquia San Bartolomé, Gurabo, Santiago; Rector Regio Getsemani, para Centroamérica, México y el Caribe del Instituto de Sacerdotes Diocesanos de Schoenstatt; y Párroco de la Parroquia Universitaria Santa Teresa de Jesús, San Francisco de Macorís (2006-2008).Vida Académica 1991-1995Asistente del Rector de la Universidad Católica Nordestana (UCNE), San Francisco de Macorís. 1995-1996 y 2000-2001Profesor de Antropología Cristiana y Didáctica, en el Pontificio Seminario Santo Tomás de Aquino, Santo Domingo.Profesor de Escatología en la Universidad Católica de Santo Domingo.Decano de Filosofía del Pontificio Seminario Santo Tomás de Aquino, Santo Domingo. 2001-2004Vicerrector Académico de la Universidad Católica Nordestana (UCNE), San Francisco de Macorís.Coordinador de la Maestría en Docencia Universitaria de la Universidad Católica Nordestana (UCNE), San Francisco de Macorís.Profesor en programas de Maestría de las asignaturas: Educación Superior y Humanismo Cristiano, Filosofía de la Educación y Educación en Valores.Profesor en programas de Maestría de las asignaturas: Educación Superior y Humanismo Cristiano, Filosofía de la Educación y Educación en Valores. 2005-2006 Vicerrector Ejecutivo de la Universidad Católica Nordestana (UCNE). 2006 -2008Director Departamento de Educación de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, Santiago de los Caballeros.Profesor de Filosofía y Antropología Cristiana. Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, Santiago de los Caballeros. 2009 -2014Rector de la Universidad Católica Nordestana. 2013-2015Presidente de la Asociación Dominicana de Rectores de Universidades (ADRU).Rector del Instituto de Sacerdotes Diocesanos de Schoenstatt, para México, Centro América y El Caribe. Publicaciones y Libros 2001Christliche Erziehung im Prozess der Neuen Evangelisierung Lateinamerikas. St. Ottilien. Alemania: Eos.(Educación Cristiana en el proceso de la nueva evangelización en América Latina). 2003Introducción a la lectura e interpretación del texto bíblico. Santo Domingo: SEE. 2004Introducción a la lectura e interpretación del texto bíblico. Santo Domingo: SEE. 2004Propuesta didáctica para los Facilitadores y Facilitadoras. Santo Domingo: SEE. 2007Pädagogie als Befreiung. En Altmeyer, S Graduaciones y cantidad de egresados y matrícula actual tefan, Boschki, Reinhold; Theis, Joachim; Woppowa, Jan (Hrsg.), Christliche Spiritualität lehren, lernen und leben (FS G. Bitter). Göttin Graduaciones y cantidad de egresados y matrícula actual gen 2006, 247-254 Revistas 2003 – El Nuevo Humanismo Cristiano y la Educación Superior. Ciencia y Humanismo, 1, 65-68.2005 – La Educación en Valores. Revista de Ciencia y Tecnología. SEESCYT.2008 – El currículo de la PUCMM y la educación de la conciencia social a la luz de la Encíclica Mater et Magister. Cuadernos de Pedagogía Universitaria, 9, 19-22.2010 – El Aspecto Religioso en la Nueva Constitución Dominicana. Gaceta Universitaria, 1, 77-83.2011 – La Urgencia de una Nueva Educación Cristiana en el Contexto Latinoamericano. Ciencia y Humanismo, 1, 145-153.