20 de mayo
Doctor Julien Philippe ofrece Conferencia

Principal1.jpgSobre la fabricación de sensores basados en las tecnologías MEMS y NEMS

Santiago, R.D.- Para socializar temas de actualidad sobre las tecnologías MEMS y NEMS (Micro y NanoElectro Mechanical Systems) el doctor Juli​en Philippe del Laboratorio  de Electrónica y Tecnología de la Información CEA-LETI de Grenoble, Francia, ofreció una conferencia en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.

El tema abordado por Philippe fue la fabricación de sensores basados en las tecnologías MEMS y NEMS, donde describió el contexto y los principios básicos del funcionamiento de estos dispositivos, los cuales están presentes en nuestra vida diaria como el caso de los teléfonos inteligentes.  

"Gracias a estas tecnologías, la combinación de las propiedades mecánicas, ópticas y eléctricas de los materiales puede ser aprovechada para fabricar diferentes tipos de sensores", expresó el doctor Philippe a la vez que ilustró su afirmación con un ejemplo de un sensor basado en la tecnología NEMS dedicado a la detección de masa.

Además, abordó los aspectos sobre la importancia del diseño, la necesidad de integración de un circuito CMOS (Complementary Metal Oxide Semiconductor) para la manufactura en tiempo real, el  proceso de fabricación en sala blanca y las técnicas de caracterización más adecuadas para este tipo de proceso.

Esta conferencia contó con la participación de docentes y estudiantes de las carreras de Ingeniería Electrónica, Electromecánica e Industrial. La actividad, organizada por el Laboratorio de Investigación en Nanociencias de la Vicerrectoría de Investigación e Innovación de la PUCMM, se realizó el lunes 18 de mayo de 2015, en la Sede de Postgrado del Campus Santiago.

Conoce el conferencista

El Dr. Philippe es oriundo de Besançon, Francia. Es doctor en Nanoelectrónica y Nanotecnología, título para el cual realizó un trabajo focalizado en el desarrollo y análisis de una tecnología para un sistema multifísico basado en los sistemas nanoelectromecánicos co-integrado con circuitos CMOS con aplicaciones en sensores de detección de masa. Es ingeniero en Física y Materiales y tiene un máster en Microelectrónica y Nanotecnología. 

Conferencista2.jpg Publico1.jpg

Comentarios

No hay comentarios sobre esta entrada de blog.