29 de mayo
Capacitación: la clave para cerrar la brecha de la competitividad

Foro Economico Mundial.jpg

A estas conclusiones llegaron los expertos que participaron del acto de presentación del Informe del Foro Económico Mundial en la PUCMM

Santo Domingo, R.D. - El Informe del Foro Económico Mundial bajo el título "Cierre de la Brecha de Competitividad e Innovación a través de la Formación en América Latina", sentará un precedente en el área financiera del país.

El referido informe fue rendido por Margareta Drzeniek Hanouz, directora de Competitividad Global y Riesgos del Foro Económico Mundial y Christian Gardey, gerente/consulting S&O de Deloitte Latco-Argentina de Latin America Countries Organization.

Las consideraciones de los expertos internacionales fueron corroboradas por Pedro Silverio, vicerrector académico de Postgrado de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra; Servio Tulio Castaños, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia; Rafael Blanco, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada; Rafael Sánchez Cárdenas, representante del Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología y Ernesto Selman, vicepresidente del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles, quienes también establecieron su posición ante la necesidad del cierre de la brecha de competitividad en América Latina.

Durante el panel, que tuvo como moderador a Roberto Herrera, miembro del Grupo Estratégico Empresarial, se hizo énfasis en lo importante que es la capacitación para que los profesionales del área económica sean cada vez más competentes en este mundo globalizado.

La actividad se realizó el miércoles 27 de mayo, en el Auditorio I de la Madre y Maestra, Campus Santo Tomás de Aquino.

Comentarios

No hay comentarios sobre esta entrada de blog.